Entrada de blog
¡Los seis proyectos de ley prioritarios del CCNM se convirtieron en ley!
El viernes pasado, 5 de abril, fue el último día para la firma de proyectos de ley aquí en Nuevo México, y gracias a la gobernadora Michelle Lujan Grisham y su tenaz liderazgo, TODOS nuestros proyectos de ley prioritarios para la sesión se han convertido en ley.
Esto es lo que se ha FIRMADO…
SB 3, Informes de Financiamiento de Campañas (patrocinado por el Senador Peter Wirth)
Esta ley ayudará a arrojar luz sobre el “dinero oscuro” a través de mayores requisitos de divulgación para los donantes de campañas políticas y definirá requisitos para la presentación de informes independientes sobre los gastos en nuestras elecciones.
SB 4, Cambios en el financiamiento público de campañas (patrocinado por el senador Peter Wirth)
Esta ley extiende el período de calificación para los candidatos a la Comisión de Regulación Pública y a los cargos judiciales estatales, lo que ayuda a permitir que los candidatos califiquen para el programa, así como también restringe la forma en que las campañas de los candidatos pueden utilizar los fondos públicos (es decir, no pagar a los familiares inmediatos por deberes de campaña).
SB 668, Ley de la Comisión Estatal de Ética (patrocinada por la senadora Mimi Stewart, el representante Daymon Ely y el senador Daniel Ivey-Soto)
Esta ley otorgará a la nueva Comisión Independiente de Ética de nuestro estado las directrices políticas y la autoridad necesarias para su proceso y funcionamiento. La legislación establece un proceso eficiente y transparente para que esta Comisión proporcione una vía única para que el público presente quejas cuando tenga alguna inquietud sobre nuestro gobierno.
SB 672, Registro automático de votantes el mismo día (Patrocinado por el senador Daniel Ivey-Soto y el representante Daymon Ely)
Este proyecto de ley registra automáticamente a los ciudadanos elegibles para votar al renovar u obtener su licencia de conducir en el Departamento de Vehículos Motorizados (MVD), a menos que se nieguen a hacerlo. Este proceso ya se ha llevado a cabo mediante normas administrativas por parte del Secretario de Estado de Nuevo México durante varios años. Además, este proyecto de ley permite a las personas elegibles registrarse para votar el día de las elecciones en la mayoría de los centros de registro y centros de votación del estado.
HB 55, Voto Popular Nacional (patrocinado por la senadora Mimi Stewart y la representante Gail Chasey)
Esta ley incorpora a Nuevo México a un acuerdo con otras 14 jurisdicciones y otorgará los votos electorales de Nuevo México al candidato presidencial que obtenga la mayoría del voto popular nacional. Este acuerdo garantiza que el candidato presidencial que obtenga la mayor cantidad de votos en el país también obtenga el total necesario de 270 votos electorales para ser elegido presidente.
Éstas son sólo algunas de las muchas reformas de buena gobernanza que fueron firmadas por la gobernadora Michelle Lujan Grisham en esta sesión. También queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a los grupos de defensa y a sus miembros que testificaron, llamaron y escribieron a sus legisladores para apoyar activamente estas importantes reformas, incluyendo:
La Liga de Mujeres Votantes de NM, Retake Our Democracy, Ethics Watch, NM First, Equality NM, Ole, Working Families Party, Center for Civic Policy, New Mexicans for Money Out of Politics, Voices for Children, La Cámara de Comercio de Albuquerque, Indivisible Nob Hill, Indivisible Corrales, NM Progress Now, ¡y muchos otros!