Entrada de blog
Prioridades legislativas para 2025
Las prioridades a continuación son algunos de los temas a los que planeamos dedicar tiempo y recursos durante la sesión legislativa de 90 días de la Asamblea General de Maryland.
Representación justa
Ley de Derechos Electorales de Maryland – Muchas de las protecciones consagradas por la Ley de Derecho al Voto (VRA, por sus siglas en inglés) federal de 1965 se han eliminado o debilitado en las últimas décadas. Bajo una segunda administración de Trump, las políticas electorales restrictivas y las barreras para votar seguirán aumentando. Las consecuencias afectan desproporcionadamente a los votantes negros y latinos, con dominio limitado del inglés, discapacitados y otros marginados. En esta sesión, trabajaremos para codificar varios aspectos de la histórica VRA con mejoras específicas diseñadas para proteger a todos los votantes de Maryland.
Votación y elecciones
Acceso al voto para ciudadanos encarcelados y repatriados – Continuamos trabajando con aliados para garantizar que los ciudadanos que regresan y los ciudadanos encarcelados que cumplen los requisitos conozcan su derecho a votar y tengan acceso significativo a la votación y a la información sobre la votación. En esta sesión apoyaremos dos reformas. La primera tiene como objetivo ampliar las agencias cubiertas por nuestro programa de Registro Automático de Votantes (AVR) e incluir al Departamento de Seguridad Pública y Servicios Correccionales, afirmando a los ciudadanos que regresan que su derecho a votar ha sido restaurado y permitiéndoles registrarse para votar cuando se van. La segunda pondría fin a la privación del derecho al voto por delitos graves a través de la Ley de Derecho al Voto para Todos.
Mayor acceso al registro de votantes Miles de residentes de Maryland que reúnen los requisitos se han registrado para votar o han actualizado su registro a través de nuestro programa de Registro Automático de Votantes (AVR), lo que aumenta la cantidad de votantes elegibles que participan en nuestra democracia. En esta sesión, nuestro objetivo es aprovechar el éxito del programa con una actualización que agilizaría nuestro proceso de AVR, eliminando pasos innecesarios para el registro y reduciendo significativamente la cantidad de votantes elegibles que rechazan involuntariamente el registro al interactuar con agencias como la Administración de Vehículos Motorizados.
Dinero e influencia
Ampliación de los programas de financiación pública para pequeños donantes – Las elecciones financiadas por los ciudadanos ayudan a derribar las barreras que impiden participar en nuestra democracia y a crear un gobierno que se parezca más a nosotros y que funcione mejor para nosotros. Los condados de Montgomery, Howard, Prince George's, Anne Arundel y Baltimore, así como la ciudad de Baltimore, han establecido programas de financiación pública. Cuando los gobiernos locales establecen estos programas, las políticas y leyes que surgen de ellos responden mejor a las necesidades públicas y están menos sesgadas por los intereses especiales de los ricos. En esta sesión, seguiremos trabajando con aliados para aprobar una legislación que permita a las jurisdicciones locales que ya cuentan con programas ampliarlos para cubrir otras oficinas locales. También seguimos trabajando para establecer un programa para la Asamblea General.
Otras iniciativas
Divulgación y regulación de los medios sintéticos – La inteligencia artificial (IA), las falsificaciones profundas y otras tecnologías emergentes plantean una grave amenaza para nuestra democracia, ya que potencian la desinformación electoral y otras tácticas contra los votantes. Con unos pocos clics, los actores maliciosos pueden crear contenido engañoso sobre los candidatos o hacerse pasar por funcionarios electorales, difundiendo esas mentiras como un reguero de pólvora. Durante esta sesión, seguiremos apoyando los esfuerzos para exigir la divulgación de materiales generados por IA o falsificaciones profundas que se distribuyan al público y dar a la Junta Estatal de Elecciones la autoridad para eliminar este contenido cuando sea necesario.
Protegiendo nuestros derechos constitucionales – Los intereses especiales siguen impulsando la convocatoria de convenciones constitucionales en los estados. La convocatoria de una convención constitucional federal es una amenaza peligrosa para nuestra democracia. Si bien Common Cause Maryland apoya la lucha contra el gran capital en la política, nos oponemos firmemente a una convención constitucional. Seguimos oponiéndonos a quienes piden convenciones constitucionales sobre cualquier tema.