Entrada de blog
Más preguntas para Jeff Sessions
Asuntos relacionados
Incluso el presidente Trump ahora se refiere a él como “asediado”, y la descripción seguramente se ajusta al Fiscal General Jeff Sessions.
El presidente recurrió a Twitter poco antes de las 9 de esta mañana para quejarse del hombre que puso a cargo del Departamento de Justicia. “Entonces, ¿por qué los comités y los investigadores, y por supuesto nuestro atribulado fiscal general, no están investigando los crímenes de la corrupta Hillary y sus relaciones con Rusia?”, preguntó Trump.
Mientras tanto, uno de los viejos antagonistas de Sessions en el Capitolio, el senador Al Franken de Minnesota, sugirió que el Comité Judicial del Senado convoque a Sessions para que testifique sobre un informe publicado de que discutió asuntos relacionados con la campaña presidencial de Trump el año pasado con el embajador de Rusia en Estados Unidos.
Sessions ha negado haber participado en tales conversaciones, pero también negó inicialmente haber tenido reuniones con el embajador Sergey Kislyak. Después de que los periodistas supieran lo contrario, Sessions se vio obligado a modificar el testimonio brindado durante sus audiencias de confirmación y reconocer que se reunió con Kislyak al menos dos veces. Sin embargo, el fiscal general sigue insistiendo en que las reuniones eran parte de sus deberes como senador de Alabama y no estaban relacionadas con su papel como asesor de campaña de Trump.
En ese contexto, un nuevo informe del Washington Post de que las agencias de inteligencia que rastrean a Kislyak escucharon al embajador contándoles a sus jefes en Moscú sobre sus reuniones con Sessions –incluidas conversaciones sobre la campaña de Trump– constituye un argumento contundente para una nueva audiencia en el Senado y más interrogatorios para Sessions.
Sessions fue el primer partidario destacado de Trump en el Congreso y un asesor cercano del candidato el año pasado, lo que llevó a su nombramiento para dirigir el Departamento de Justicia.
Pero después de que los informes sobre sus reuniones con Kislyak llevaron a Sessions a recusarse de las investigaciones del Departamento de Justicia sobre la interferencia de Rusia en las elecciones estadounidenses del año pasado, el presidente se volvió contra su viejo amigo. Trump le dijo al New York Times la semana pasada que nunca habría nombrado a Sessions como fiscal general si hubiera sabido que Sessions se mantendría al margen de las investigaciones sobre lo que Trump llama "el asunto de Rusia".
La entrevista con el Times y los tuits de Trump no llegan a exigir la renuncia de Sessions, pero el fiscal general dijo la semana pasada que tiene la intención de permanecer en el cargo "mientras sea apropiado".
En una entrevista de CNN transmitida el domingo, Franken afirmó que el presidente del Comité Judicial, Chuck Grassley, republicano de Iowa, está de acuerdo con él en que Sessions debería testificar.
“Supongo que alguien en la posición de Kislyak a veces puede distorsionar lo que dice cuando informa para enaltecerse”, dijo Franken. “También vi en esos informes que Kislyak no es ese tipo de persona. Y me parece que, dado que el Fiscal General Sessions no ha sido demasiado sincero con respecto a estas cosas, es más probable que lo que Kislyak estaba diciendo fuera cierto”.