Entrada de blog
Nuestras prioridades legislativas para 2025: fortalecer la democracia en California

Nuestras prioridades legislativas para 2025: fortalecer la democracia en California
Mientras la nueva administración presidencial socava peligrosamente las instituciones de nuestro gobierno federal, estamos ayudando a California a trazar un camino diferente. El periodo de sesiones legislativas de 2025 ya está en marcha y trabajamos para fortalecer todos los aspectos de nuestra democracia desde el estado. Independientemente de quién esté al mando a nivel federal, garantizamos que todos los californianos tengan una democracia sana, inclusiva y próspera para las generaciones venideras.
SB 42: Ley de Elecciones Justas de California
La financiación pública de las campañas es la mejor manera de empoderar a los votantes, aumentar la diversidad de candidatos que se postulan para un cargo y darles confianza de que el gran dinero no puede comprar nuestras elecciones.
Cinco ciudades autónomas de California ofrecen actualmente fondos públicos de contrapartida o "vales democráticos" para ayudar a los votantes a apoyar a los candidatos cualificados de su preferencia. Sin embargo, la ley estatal prohíbe a los condados, distritos, ciudades autónomas y al Estado ofrecer fondos públicos para campañas. La SB 42 incluiría una medida en la boleta electoral de noviembre de 2026 para eliminar esta prohibición.
Los votantes de todo el espectro político saben que el alto costo de las campañas puede impedir que los grandes candidatos sean elegidos. Este proyecto de ley empodera a candidatos de todos los ámbitos para competir por cargos públicos sin depender de donantes adinerados.
SB 266: Ampliación del acceso al idioma en las elecciones
La SB 266 brindaría papeletas de votación traducidas (no solo de muestra) a más votantes de California, incluidos más de los idiomas más populares que se hablan en el estado.
Cada voto importa, y garantizar que los votantes puedan emitir un voto informado significa proteger su derecho a la representación. La SB 266 garantiza que más votantes, independientemente de sus conocimientos lingüísticos, puedan comprender plenamente sus opciones, exigir responsabilidades a sus líderes y participar en las decisiones que definen sus vidas y comunidades.
AB 611: Ley para mantener la independencia de las noticias
La Ley para Mantener la Independencia de las Noticias pretende poner a las comunidades, no a las corporaciones, en control de sus noticias locales.
La AB 611 exigiría notificación previa y transparencia cuando un periódico local se venda a un comprador no independiente, lo que daría a periodistas y organizaciones comunitarias la oportunidad de intervenir y preservar el periodismo independiente. Su objetivo es frenar la ola de consolidación de medios que amenaza el ecosistema informativo de California y la forma en que la gente común se informa sobre lo que sucede en sus vecindarios y comunidades.
En esencia, se trata de brindar a las comunidades la oportunidad de defender algo fundamental para nuestra democracia: el periodismo local y confiable. Cuando los fondos de cobertura adquieren discretamente periódicos locales y desmantelan sus redacciones, el público pierde el acceso a la información que les ayuda a votar, defender sus intereses y exigir responsabilidades al poder.
AB 868: Garantizar una mejor representación en las elecciones locales
Con demasiada frecuencia, los cargos locales importantes que impactan nuestra vida cotidiana se determinan por el menor número de votantes en las elecciones primarias. La AB 868, un proyecto de ley de dos años, ayuda a garantizar que se escuchen más voces al exigir que las elecciones para cargos de condado se decidan en elecciones generales, cuando participa la mayoría de los votantes. Esto conduce a una mejor representación y a cargos de condado que reflejan las comunidades a las que están destinados.